Ir al contenido principal

Las casas antiguas, especialmente aquellas construidas hace más de 30 años, suelen tener sistemas de calefacción obsoletos que dependen de combustibles como el gasoil o el carbón. Además, su eficiencia energética tiende a ser baja debido a un aislamiento deficiente y a ventanas antiguas que permiten fugas de calor. Estos factores no solo aumentan los costes de calefacción y refrigeración, sino que también tienen un impacto ambiental significativo.

La aerotermia ofrece una solución revolucionaria para estas viviendas, combinando sostenibilidad, ahorro energético y confort. Este sistema permite aprovechar la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Desde Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), con años de experiencia trabajando en viviendas madrileñas, hemos comprobado cómo la aerotermia puede transformar hogares antiguos. Por ejemplo, en un proyecto reciente en una casa unifamiliar del centro de Madrid, conseguimos reducir el consumo energético en un 45 % tras sustituir una caldera de gasoil por un sistema de aerotermia, sin necesidad de grandes reformas estructurales.

Además, optar por aerotermia no solo significa un ahorro económico a largo plazo, sino también la revalorización del inmueble, ya que mejora la certificación energética y reduce la huella de carbono. Esto es especialmente relevante en comunidades como Madrid, donde las políticas locales fomentan la transición hacia energías limpias con ayudas económicas y subvenciones.

Aspectos clave al instalar aerotermia en viviendas antiguas

Aunque la aerotermia es una opción viable para casas antiguas, hay ciertos aspectos técnicos que deben evaluarse para garantizar una instalación exitosa y eficiente.

1. Aislamiento térmico

Incluso si no se pueden realizar mejoras extensivas en el aislamiento, la aerotermia sigue siendo una opción viable. Climaero adapta los sistemas para maximizar la eficiencia en estas circunstancias, combinándolos con radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

Aerotermia en casas antiguas: ¿Es posible?

2. Espacio exterior para la unidad de aerotermia

Las casas antiguas en entornos urbanos, como el centro de Madrid, a menudo tienen espacio limitado para instalar la unidad exterior de aerotermia. Esto puede ser un obstáculo, pero no insuperable. Existen unidades compactas y silenciosas que se pueden instalar en patios interiores o terrazas. Desde Climaero, siempre realizamos un análisis previo del espacio disponible para ofrecer soluciones personalizadas.

Uno de los principales desafíos en viviendas antiguas es el aislamiento. Muchas casas no cuentan con paredes, techos o ventanas adecuadamente preparados para conservar la energía térmica. En estos casos, recomendamos realizar una auditoría energética previa para identificar los puntos de fuga de calor y aplicar soluciones como paneles aislantes en techos y suelos o el cambio a ventanas de doble acristalamiento.

3. Sistemas de distribución del calor existentes

Muchos hogares antiguos todavía utilizan radiadores tradicionales diseñados para trabajar con altas temperaturas. En estos casos, es posible integrar la aerotermia, pero podría requerirse un ajuste o la instalación de radiadores de baja temperatura o suelo radiante. Este tipo de reforma puede parecer una inversión inicial significativa, pero el ahorro a largo plazo lo compensa con creces.

En un proyecto reciente, un cliente con una casa antigua en Alcalá de Henares optó por sustituir sus radiadores convencionales por unos compatibles con aerotermia, logrando una mejora notable en el confort y una reducción del consumo energético en invierno.

Ventajas de instalar aerotermia en casas antiguas

Optar por aerotermia en viviendas antiguas trae consigo múltiples beneficios que impactan tanto en el confort del hogar como en el bolsillo del propietario:

  • Reducción de costes energéticos: La aerotermia utiliza hasta un 75 % de energía renovable del aire, reduciendo significativamente las facturas de electricidad y gas.
  • Confort térmico mejorado: Proporciona una temperatura uniforme durante todo el año, sin los picos de calor o frío asociados con sistemas tradicionales.
  • Sostenibilidad: Al utilizar una fuente renovable, contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y promueve un hogar más ecológico.
  • Revalorización del inmueble: Una vivienda con sistemas de eficiencia energética modernos tiene un valor añadido en el mercado inmobiliario.

Casos reales: La experiencia de Climaero en Madrid

En Climaero, hemos realizado múltiples proyectos exitosos de instalación de aerotermia en casas antiguas en Madrid y alrededores. Por ejemplo:

  • Casa unifamiliar en el barrio de Chamberí: Sustitución de una antigua caldera de gas por un sistema de aerotermia combinado con suelo radiante. Resultado: un ahorro energético del 50 % y un incremento del confort.
  • Vivienda en Alcalá de Henares: Rehabilitación energética parcial con aerotermia y radiadores de baja temperatura, ideal para zonas con inviernos fríos.
  • Chalet en Aravaca: Instalación de aerotermia con unidad exterior compacta para maximizar el espacio disponible.

Cada caso fue personalizado según las características del inmueble, asegurando la satisfacción de nuestros clientes.

Precios y beneficios a largo plazo

La inversión inicial en aerotermia puede parecer elevada en comparación con sistemas tradicionales, pero sus beneficios a largo plazo son indiscutibles:

  1. Ahorro económico: La aerotermia puede reducir las facturas energéticas hasta en un 60 % anual.
  2. Subvenciones y ayudas: En España, existen incentivos como el programa de ayudas a la eficiencia energética, que cubren parte del coste de instalación.
  3. Retorno de la inversión: En promedio, el sistema se amortiza en 5 a 7 años gracias al ahorro acumulado.
Aerotermia en casas antiguas: ¿Es posible?

Preguntas frecuentes sobre aerotermia en casas antiguas

Si te estás planteando la instalación de aerotermia en tu hogar, es posible que tengas las siguientes dudas, ya que son muy comunes:

¿Es posible instalar aerotermia sin reformar toda la casa?

Sí, es posible. Aunque las reformas pueden mejorar la eficiencia, se pueden adaptar soluciones específicas sin necesidad de grandes obras.

¿Qué pasa si no tengo espacio exterior suficiente?

Existen unidades compactas que se pueden instalar en pequeños patios o terrazas. En Climaero (Empresa de climatización en Madrid), evaluamos cada caso para ofrecer la mejor solución.

¿Funciona la aerotermia en climas extremos como el de Madrid?

Sí, la aerotermia está diseñada para ser eficiente incluso en inviernos fríos y veranos calurosos, gracias a los sistemas de última generación.

Comparativa de costes iniciales vs. ahorro acumulado a lo largo del tiempo

Aunque sea una tabla orientativa, refleja claramente la diferencia de ahorro entre los diferentes tipos de sistemas existentes:

SistemaPrecio inicial estimadoAhorro energético anualAmortización (años)Ahorro acumulado en 10 años
Aerotermia8.000 – 15.000 €40 % – 60 %5 – 712.000 – 25.000 €
Caldera de gas natural4.000 – 8.000 €20 % – 30 %8 – 106.000 – 12.000 €
Caldera de gasoil5.000 – 10.000 €10 % – 20 %10 – 123.000 – 8.000 €
Biomasa (pellets)7.000 – 12.000 €30 % – 50 %7 – 910.000 – 20.000 €

Nota: Los valores son aproximados y pueden variar según el tamaño de la vivienda, el tipo de instalación y las tarifas energéticas.

Nuevas tecnologías que complementan la instalación de aerotermia en casas antiguas

Como bien sabes, la aerotermia está en constante evolución. Año tras año aparecen novedades para que se consiga un mayor ahorro y una mayor rentabilidad:

Aislamiento con materiales ecológicos:

Una de las grandes barreras en casas antiguas es el aislamiento deficiente. Actualmente, existen materiales como el corcho proyectado, las fibras de madera o la celulosa reciclada, que no solo son altamente eficientes, sino también sostenibles. Combinarlos con aerotermia maximiza el confort térmico.

Ventanas inteligentes:

Las ventanas de última generación no solo ofrecen doble o triple acristalamiento, sino que incluyen tratamientos que permiten regular la entrada de luz y calor. Al reducir las pérdidas térmicas, la eficiencia del sistema de aerotermia se potencia significativamente.

Ventanas inteligentes:

Radiadores de alta eficiencia:

Los radiadores de baja temperatura específicos para aerotermia han evolucionado. Ahora cuentan con diseños compactos que optimizan la transferencia de calor y son más fáciles de instalar en espacios reducidos, típicos de viviendas antiguas.

Integración con paneles fotovoltaicos:

Para casas antiguas que tienen espacio limitado en su estructura, los paneles solares de alta eficiencia y menor tamaño son una solución perfecta. Integrados con aerotermia, pueden reducir aún más el coste operativo.

Sistemas híbridos:

En viviendas donde el aislamiento o el espacio para unidades exteriores sea un desafío, se pueden combinar aerotermia con otros sistemas de calefacción (como una caldera de biomasa) para optimizar el rendimiento y minimizar las reformas necesarias.

    Aspectos fiscales adicionales para casas antiguas

    Además de las subvenciones habituales, las casas antiguas rehabilitadas con aerotermia pueden beneficiarse de:

    1. Exenciones en el IBI:
      Algunos municipios en España ofrecen bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante varios años para viviendas que incorporan sistemas de energía renovable.
    2. Reducciones en el IRPF:
      Según la normativa vigente, las reformas que mejoren la eficiencia energética pueden desgravar hasta el 40 % de los costes de instalación en la declaración del IRPF.
    3. Certificados energéticos mejorados:
      El incremento en la clasificación energética de la vivienda tras la instalación de aerotermia puede facilitar la obtención de mejores condiciones en hipotecas verdes.

    La aerotermia es una solución viable

    Y también eficiente para casas antiguas, incluso con desafíos como el aislamiento o los sistemas de calefacción tradicionales. Desde Climaero, ofrecemos asesoramiento y soluciones personalizadas adaptadas al clima y las características de Madrid, asegurando el máximo rendimiento y satisfacción del cliente.

    ¿Listo para transformar tu hogar con aerotermia? Contacta con nuestro equipo de expertos y descubre cómo podemos ayudarte a disfrutar de un hogar más confortable, eficiente y sostenible.