Ir al contenido principal

Autor: Climaero Autor

Diferencias entre aerotermia monobloc y bibloc ¿Cuál me interesa?

La aerotermia es una tecnología que ha revolucionado la forma en la que climatizamos nuestros hogares y generamos agua caliente sanitaria (ACS). Su alta eficiencia energética, su impacto ambiental reducido y las ayudas disponibles han hecho que cada vez más personas opten por este sistema. Sin embargo, dentro del mundo de la aerotermia surge una duda frecuente: ¿debería elegir un sistema monobloc o bibloc?

Ambos sistemas tienen ventajas y limitaciones que los hacen más adecuados para determinados tipos de viviendas y climas. En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias entre ellos, sus características técnicas, las opciones de integración con otros sistemas de energía renovable y cómo elegir el más adecuado para ti. Además, te incluimos una tabla comparativa para facilitar la toma de decisiones.

Monobloc y bibloc: Principales diferencias en diseño y funcionamiento

Los sistemas monobloc y bibloc difieren principalmente en su diseño y la forma en que están configurados para transferir energía térmica.

El sistema monobloc concentra todos los componentes necesarios para generar calor o frío dentro de una única unidad exterior. Esto simplifica el proceso de instalación, ya que no requiere conexiones complejas ni manipulación de gases refrigerantes. En este caso, la unidad exterior se conecta directamente al sistema hidráulico de la vivienda para proporcionar calefacción, refrigeración o ACS.

Por otro lado, el sistema bibloc se compone de dos partes: una unidad exterior que recoge la energía térmica del aire y una unidad interior encargada de transferir esa energía al circuito hidráulico de la vivienda. Estas dos unidades están conectadas mediante tuberías de refrigerante, lo que añade cierta complejidad a la instalación, pero también ofrece una mayor flexibilidad para adaptarse a viviendas más grandes o necesidades energéticas específicas.

Tabla comparativa entre sistemas monobloc y bibloc

A continuación, os enseñamos una tabla para visualizar de forma clara las diferencias y ventajas entre ambos sistemas:

CaracterísticasMonoblocBibloc
DiseñoUnidad única exteriorUnidad exterior + unidad interior
Complejidad de instalaciónBaja: no requiere manipulación de gasesAlta: requiere instalación de tuberías de refrigerante
Espacio necesarioSolo espacio exteriorEspacio exterior e interior
Eficiencia en climas fríosMenor, puede perder rendimiento bajo -10 °CMayor, mantiene la eficiencia en temperaturas extremas
Coste inicialMás económicoMás caro debido a la complejidad de instalación
Flexibilidad de instalaciónLimitadaAlta, adaptable a diferentes configuraciones
MantenimientoMenos frecuente y sencilloRequiere revisiones más específicas

Cómo influye el tipo de vivienda y el clima en tu decisión

Elegir entre un sistema monobloc o bibloc dependerá en gran medida del tamaño de tu vivienda, las condiciones climáticas de la región donde vives y tus necesidades específicas de climatización.

Si tu vivienda es un piso pequeño o un apartamento urbano, el sistema monobloc puede ser la mejor opción, ya que ocupa menos espacio y requiere menos intervención técnica durante la instalación. Por ejemplo, en el caso de pisos en el centro de Madrid, donde las terrazas son limitadas y el espacio es un bien escaso, los sistemas monobloc son ideales.

piso pequeño

En cambio, si tu vivienda es una casa unifamiliar en una zona con inviernos muy fríos, como en la Sierra de Madrid, un sistema bibloc podría ser más eficiente a largo plazo. Su configuración permite mantener un rendimiento óptimo incluso cuando las temperaturas caen por debajo de los -10 °C, lo que lo convierte en una opción más robusta para climas extremos.

Impacto en la factura energética y compatibilidad con energías renovables

Tanto los sistemas monobloc como bibloc pueden contribuir significativamente al ahorro energético en tu hogar, especialmente si se combinan con otras fuentes de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos.

Un sistema monobloc puede resultar ideal para quienes buscan una solución compacta que consuma poca energía eléctrica. En viviendas pequeñas y bien aisladas, el monobloc puede reducir la factura energética hasta en un 50% en comparación con calderas tradicionales.

Por otro lado, el sistema bibloc, al permitir la integración de depósitos acumuladores, ofrece una mayor flexibilidad para optimizar el uso de la energía solar. Durante los meses de verano, por ejemplo, el excedente de energía generado por los paneles solares puede utilizarse para precalentar el agua en el depósito, maximizando así el ahorro.

Novedades tecnológicas que marcan la diferencia

La industria de la aerotermia ha experimentado importantes avances tecnológicos en los últimos años, lo que ha mejorado la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas monobloc y bibloc.

Uso de refrigerantes ecológicos: Los sistemas modernos utilizan gases refrigerantes como el R32, que no solo son más respetuosos con el medio ambiente, sino que también permiten mejorar el rendimiento energético.

Control inteligente: Ambos sistemas están incorporando tecnologías de gestión remota que permiten ajustar la temperatura y el consumo desde una app móvil, optimizando el uso de energía en tiempo real.

Control inteligente

Menor nivel de ruido: Las unidades exteriores de última generación están diseñadas para ser más silenciosas, lo que es especialmente importante en áreas urbanas con restricciones de ruido.

Soluciones personalizadas de Climaero

En Climaero (Empresa de climatización en Madrid) hemos trabajado en una amplia variedad de proyectos que ilustran cómo elegir el sistema adecuado puede marcar la diferencia en términos de confort y ahorro energético:

  • Piso en el centro urbano de Madrid: Instalamos un sistema monobloc en un apartamento de 80 m². La solución compacta permitió aprovechar al máximo el espacio disponible en la terraza, logrando un ahorro del 45% en la factura anual de calefacción.
  • Vivienda unifamiliar en la Sierra de Madrid: Se instaló un sistema bibloc en una casa de 200 m². Gracias a la integración de un acumulador interior y paneles solares, los propietarios lograron mantener la eficiencia durante los meses más fríos, reduciendo el gasto energético en un 60%.

Monobloc o bibloc, ¿qué sistema es mejor para ti?

Ambos sistemas tienen sus puntos fuertes, y la elección entre uno u otro dependerá de factores como el tipo de vivienda, las condiciones climáticas y tus objetivos de ahorro energético. Si buscas una instalación sencilla y compacta, el sistema monobloc es la opción más adecuada. En cambio, si tu prioridad es maximizar la eficiencia en climas extremos o integrar el sistema con energías renovables, el bibloc será tu mejor aliado.

En Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), te ofrecemos un asesoramiento integral para que encuentres la solución más eficiente y sostenible para tu hogar. Realizamos un análisis personalizado de tus necesidades y nos encargamos de todo el proceso, desde la instalación hasta la tramitación de ayudas.

 sostenible para tu hogar

Si estás pensando en instalar aerotermia, no dudes en contactarnos. Juntos, podemos ayudarte a reducir tu consumo energético y mejorar el confort de tu hogar con la tecnología más avanzada del mercado.

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura energética con la aerotermia?

En los últimos años, (como ya probablemente sepas) la aerotermia se ha convertido en una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para hogares y negocios. No solo permite reducir las emisiones de CO₂, sino que también puede ahorrar hasta un 70% en la factura energética, dependiendo de diversos factores como el clima, el aislamiento de la vivienda y el sistema de calefacción anterior.

En Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), somos especialistas en aerotermia y ayudamos a nuestros clientes a optimizar su inversión, asegurándonos de que su sistema sea el más adecuado para sus necesidades. Además, facilitamos la financiación y la gestión de ayudas disponibles para que la transición sea más sencilla.

En este artículo, te explicamos cómo funciona la aerotermia, cuánto puedes ahorrar y cómo puedes aprovechar las subvenciones para reducir aún más la inversión inicial.

¿Cómo funciona la aerotermia y por qué es tan eficiente?

La aerotermia es un sistema que extrae la energía del aire exterior para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año. A diferencia de los sistemas tradicionales de gas o gasóleo, no quema combustible, sino que aprovecha una fuente inagotable de energía renovable: el aire.

Ventajas clave de la aerotermia:

Las principales son:
Eficiencia energética: Por cada 1 kWh de electricidad que consume, genera entre 3 y 5 kWh de energía térmica. Esto la hace hasta 5 veces más eficiente que una caldera convencional.
Energía renovable y limpia: Reduce las emisiones de CO₂ y contribuye a la sostenibilidad.
Menos mantenimiento: A diferencia de las calderas de gas o gasoil, no requiere inspecciones periódicas ni combustibles.
Mayor confort: Se puede integrar con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils para una climatización uniforme.

En Climaero (Empresa de climatización en Madrid), siempre asesoramos a nuestros clientes sobre la mejor configuración para su vivienda o negocio, teniendo en cuenta el tamaño del inmueble, el tipo de aislamiento y las necesidades de confort.

¿Cuánto puedes ahorrar realmente en tu factura energética?

El ahorro con aerotermia depende de varios factores, pero en la mayoría de los casos, los clientes de Climaero han experimentado reducciones de entre un 50% y un 70% en su factura de calefacción.

Comparación de costes anuales de calefacción (vivienda tipo 100 m², bien aislada):

SistemaConsumo anual (kWh)Coste anual estimado
Aerotermia4.500 kWh810 €
Caldera de gas9.000 kWh1.500 €
Caldera de gasóleo10.000 kWh1.900 €
Radiadores eléctricos9.000 kWh2.250 €
¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura energética con la aerotermia?

Con aerotermia, un hogar medio puede ahorrar entre 600 y 1.500 euros al año, dependiendo del sistema anterior.

Caso real: Cliente de Climaero
Hace un año, instalamos un sistema de aerotermia en una vivienda unifamiliar de 120 m² en Madrid, que antes usaba gas natural. El propietario redujo su factura anual de calefacción de 1.800 € a 720 €, logrando un ahorro del 60%.

Ayudas y subvenciones disponibles para la aerotermia

Uno de los mayores incentivos para instalar aerotermia es la posibilidad de acceder a subvenciones estatales y autonómicas, que pueden cubrir hasta un 40% del coste total de la instalación.

Tipos de ayudas disponibles en España:

  • Fondos Next Generation de la UE: Subvenciones de hasta 3.000 € por instalación.
  • Deducciones fiscales: Hasta un 20% en el IRPF por mejoras en eficiencia energética.
  • Planes autonómicos y locales: Subvenciones específicas en cada comunidad.

¿Cómo te ayuda Climaero?

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura energética con la aerotermia?


Gestión completa de subvenciones: Te ayudamos a tramitar la solicitud sin complicaciones.
Asesoría en certificaciones energéticas: Nos aseguramos de que tu instalación cumpla con los requisitos legales para acceder a los incentivos.

¿Cuánto cuesta instalar aerotermia y qué facilidades de pago existen?

El precio de una instalación de aerotermia varía según el tamaño de la vivienda y el sistema elegido.

Precio estimado por tipo de instalación:

Tipo de instalaciónPrecio aproximado
Piso pequeño (50-80 m²)5.000 – 8.000 €
Vivienda unifamiliar (100-150 m²)8.000 – 12.000 €
Casa grande (+200 m²)12.000 – 18.000 €

Facilidades de pago con Climaero:
Financiación sin intereses en cómodas cuotas.
Opciones de pago adaptadas a cada cliente.

Errores comunes al instalar aerotermia y cómo evitarlos

La aerotermia es una inversión inteligente, pero para aprovecharla al máximo, es fundamental evitar ciertos errores que pueden comprometer su rendimiento y el ahorro esperado.

Uno de los problemas más frecuentes es elegir un equipo con una potencia inadecuada para la vivienda. Un sistema demasiado pequeño trabajará constantemente al máximo, aumentando el consumo eléctrico sin ofrecer el confort esperado, mientras que uno sobredimensionado supondrá un gasto innecesario tanto en la instalación como en el consumo.

En Climaero, realizamos un estudio previo gratuito para determinar la potencia óptima según las características de cada hogar o negocio, asegurando así el equilibrio perfecto entre eficiencia y confort.

Otro error común es no considerar el tipo de emisores térmicos. Aunque la aerotermia puede trabajar con radiadores convencionales, su mayor eficiencia se logra con sistemas de suelo radiante o radiadores de baja temperatura, que permiten distribuir mejor el calor con un menor consumo energético. Muchas personas desconocen esta diferencia y acaban manteniendo radiadores tradicionales sin realizar ajustes en el sistema, lo que puede reducir el ahorro esperado.

Además, la falta de un buen aislamiento térmico en la vivienda puede afectar negativamente el rendimiento de la aerotermia. Si la casa pierde mucho calor en invierno o gana demasiado en verano, el sistema tendrá que trabajar más para mantener la temperatura deseada, incrementando el consumo. Antes de la instalación, es recomendable evaluar la calidad del aislamiento y, si es necesario, realizar pequeñas mejoras como cambiar ventanas o reforzar las paredes con materiales aislantes.

En Climaero, asesoramos a cada cliente sobre las mejoras que pueden potenciar el rendimiento de su sistema de aerotermia.

Por último, es clave asegurarse de que la instalación sea realizada por profesionales con experiencia en aerotermia. Un montaje incorrecto puede generar fallos en el sistema y reducir su vida útil.

En Climaero, contamos con un equipo especializado en instalaciones eficientes y seguras, garantizando que cada cliente obtenga el máximo rendimiento de su inversión.

¿Por qué elegir Climaero para instalar aerotermia?

¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura energética con la aerotermia?

En Climaero, entendemos que instalar un sistema de aerotermia es una decisión importante, tanto por la inversión inicial como por el impacto que tendrá en la factura energética a largo plazo. Por eso, ofrecemos un servicio completo que abarca desde la asesoría inicial hasta la instalación y el mantenimiento del equipo, asegurando que cada cliente obtenga la mejor solución para su hogar o negocio.

Nuestro equipo de expertos realiza un análisis detallado de cada caso para recomendar la mejor opción en función del tamaño de la vivienda, el nivel de aislamiento y las necesidades de confort de los usuarios. La instalación está a cargo de profesionales especializados, garantizando un trabajo eficiente, seguro y adaptado a las normativas vigentes.

Además, sabemos que el coste de la aerotermia puede ser un factor decisivo, por lo que ofrecemos opciones de financiación flexible para que cada cliente pueda hacer la transición sin un gran desembolso inicial. También nos encargamos de la tramitación de ayudas y subvenciones, asegurándonos de que aproveches al máximo los incentivos disponibles para reducir el coste final de la instalación.

Nuestro compromiso con la satisfacción del cliente no termina con la instalación. Ofrecemos un servicio de asesoría y mantenimiento para garantizar que el sistema funcione siempre con la máxima eficiencia. Los testimonios de nuestros clientes avalan la calidad de nuestro trabajo y el ahorro real que han conseguido tras apostar por la aerotermia con Climaero.

Si buscas una empresa de confianza, con experiencia y un enfoque integral en aerotermia, Climaero es tu mejor opción. Te acompañamos en cada paso del proceso para que disfrutes de un hogar más eficiente, sostenible y confortable.

Conclusión: Una inversión inteligente para tu hogar y tu bolsillo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y rentables para reducir el gasto energético en calefacción y agua caliente. Aunque la inversión inicial puede parecer alta, se amortiza rápidamente gracias al ahorro mensual en la factura de la luz y las ayudas disponibles.

En Climaero, nos aseguramos de que cada instalación sea un éxito, adaptando la solución a las necesidades de cada cliente. Si quieres empezar a ahorrar en tu factura energética, contáctanos hoy y te ayudamos a dar el paso hacia un hogar más eficiente y sostenible.

Pide presupuesto gratuito llamándonos al: 639 201 236

Aerotermia en casas antiguas: ¿Es posible?

Las casas antiguas, especialmente aquellas construidas hace más de 30 años, suelen tener sistemas de calefacción obsoletos que dependen de combustibles como el gasoil o el carbón. Además, su eficiencia energética tiende a ser baja debido a un aislamiento deficiente y a ventanas antiguas que permiten fugas de calor. Estos factores no solo aumentan los costes de calefacción y refrigeración, sino que también tienen un impacto ambiental significativo.

La aerotermia ofrece una solución revolucionaria para estas viviendas, combinando sostenibilidad, ahorro energético y confort. Este sistema permite aprovechar la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Desde Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), con años de experiencia trabajando en viviendas madrileñas, hemos comprobado cómo la aerotermia puede transformar hogares antiguos. Por ejemplo, en un proyecto reciente en una casa unifamiliar del centro de Madrid, conseguimos reducir el consumo energético en un 45 % tras sustituir una caldera de gasoil por un sistema de aerotermia, sin necesidad de grandes reformas estructurales.

Además, optar por aerotermia no solo significa un ahorro económico a largo plazo, sino también la revalorización del inmueble, ya que mejora la certificación energética y reduce la huella de carbono. Esto es especialmente relevante en comunidades como Madrid, donde las políticas locales fomentan la transición hacia energías limpias con ayudas económicas y subvenciones.

Aspectos clave al instalar aerotermia en viviendas antiguas

Aunque la aerotermia es una opción viable para casas antiguas, hay ciertos aspectos técnicos que deben evaluarse para garantizar una instalación exitosa y eficiente.

1. Aislamiento térmico

Incluso si no se pueden realizar mejoras extensivas en el aislamiento, la aerotermia sigue siendo una opción viable. Climaero adapta los sistemas para maximizar la eficiencia en estas circunstancias, combinándolos con radiadores de baja temperatura o suelo radiante.

Aerotermia en casas antiguas: ¿Es posible?

2. Espacio exterior para la unidad de aerotermia

Las casas antiguas en entornos urbanos, como el centro de Madrid, a menudo tienen espacio limitado para instalar la unidad exterior de aerotermia. Esto puede ser un obstáculo, pero no insuperable. Existen unidades compactas y silenciosas que se pueden instalar en patios interiores o terrazas. Desde Climaero, siempre realizamos un análisis previo del espacio disponible para ofrecer soluciones personalizadas.

Uno de los principales desafíos en viviendas antiguas es el aislamiento. Muchas casas no cuentan con paredes, techos o ventanas adecuadamente preparados para conservar la energía térmica. En estos casos, recomendamos realizar una auditoría energética previa para identificar los puntos de fuga de calor y aplicar soluciones como paneles aislantes en techos y suelos o el cambio a ventanas de doble acristalamiento.

3. Sistemas de distribución del calor existentes

Muchos hogares antiguos todavía utilizan radiadores tradicionales diseñados para trabajar con altas temperaturas. En estos casos, es posible integrar la aerotermia, pero podría requerirse un ajuste o la instalación de radiadores de baja temperatura o suelo radiante. Este tipo de reforma puede parecer una inversión inicial significativa, pero el ahorro a largo plazo lo compensa con creces.

En un proyecto reciente, un cliente con una casa antigua en Alcalá de Henares optó por sustituir sus radiadores convencionales por unos compatibles con aerotermia, logrando una mejora notable en el confort y una reducción del consumo energético en invierno.

Ventajas de instalar aerotermia en casas antiguas

Optar por aerotermia en viviendas antiguas trae consigo múltiples beneficios que impactan tanto en el confort del hogar como en el bolsillo del propietario:

  • Reducción de costes energéticos: La aerotermia utiliza hasta un 75 % de energía renovable del aire, reduciendo significativamente las facturas de electricidad y gas.
  • Confort térmico mejorado: Proporciona una temperatura uniforme durante todo el año, sin los picos de calor o frío asociados con sistemas tradicionales.
  • Sostenibilidad: Al utilizar una fuente renovable, contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y promueve un hogar más ecológico.
  • Revalorización del inmueble: Una vivienda con sistemas de eficiencia energética modernos tiene un valor añadido en el mercado inmobiliario.

Casos reales: La experiencia de Climaero en Madrid

En Climaero, hemos realizado múltiples proyectos exitosos de instalación de aerotermia en casas antiguas en Madrid y alrededores. Por ejemplo:

  • Casa unifamiliar en el barrio de Chamberí: Sustitución de una antigua caldera de gas por un sistema de aerotermia combinado con suelo radiante. Resultado: un ahorro energético del 50 % y un incremento del confort.
  • Vivienda en Alcalá de Henares: Rehabilitación energética parcial con aerotermia y radiadores de baja temperatura, ideal para zonas con inviernos fríos.
  • Chalet en Aravaca: Instalación de aerotermia con unidad exterior compacta para maximizar el espacio disponible.

Cada caso fue personalizado según las características del inmueble, asegurando la satisfacción de nuestros clientes.

Precios y beneficios a largo plazo

La inversión inicial en aerotermia puede parecer elevada en comparación con sistemas tradicionales, pero sus beneficios a largo plazo son indiscutibles:

  1. Ahorro económico: La aerotermia puede reducir las facturas energéticas hasta en un 60 % anual.
  2. Subvenciones y ayudas: En España, existen incentivos como el programa de ayudas a la eficiencia energética, que cubren parte del coste de instalación.
  3. Retorno de la inversión: En promedio, el sistema se amortiza en 5 a 7 años gracias al ahorro acumulado.
Aerotermia en casas antiguas: ¿Es posible?

Preguntas frecuentes sobre aerotermia en casas antiguas

Si te estás planteando la instalación de aerotermia en tu hogar, es posible que tengas las siguientes dudas, ya que son muy comunes:

¿Es posible instalar aerotermia sin reformar toda la casa?

Sí, es posible. Aunque las reformas pueden mejorar la eficiencia, se pueden adaptar soluciones específicas sin necesidad de grandes obras.

¿Qué pasa si no tengo espacio exterior suficiente?

Existen unidades compactas que se pueden instalar en pequeños patios o terrazas. En Climaero (Empresa de climatización en Madrid), evaluamos cada caso para ofrecer la mejor solución.

¿Funciona la aerotermia en climas extremos como el de Madrid?

Sí, la aerotermia está diseñada para ser eficiente incluso en inviernos fríos y veranos calurosos, gracias a los sistemas de última generación.

Comparativa de costes iniciales vs. ahorro acumulado a lo largo del tiempo

Aunque sea una tabla orientativa, refleja claramente la diferencia de ahorro entre los diferentes tipos de sistemas existentes:

SistemaPrecio inicial estimadoAhorro energético anualAmortización (años)Ahorro acumulado en 10 años
Aerotermia8.000 – 15.000 €40 % – 60 %5 – 712.000 – 25.000 €
Caldera de gas natural4.000 – 8.000 €20 % – 30 %8 – 106.000 – 12.000 €
Caldera de gasoil5.000 – 10.000 €10 % – 20 %10 – 123.000 – 8.000 €
Biomasa (pellets)7.000 – 12.000 €30 % – 50 %7 – 910.000 – 20.000 €

Nota: Los valores son aproximados y pueden variar según el tamaño de la vivienda, el tipo de instalación y las tarifas energéticas.

Nuevas tecnologías que complementan la instalación de aerotermia en casas antiguas

Como bien sabes, la aerotermia está en constante evolución. Año tras año aparecen novedades para que se consiga un mayor ahorro y una mayor rentabilidad:

Aislamiento con materiales ecológicos:

Una de las grandes barreras en casas antiguas es el aislamiento deficiente. Actualmente, existen materiales como el corcho proyectado, las fibras de madera o la celulosa reciclada, que no solo son altamente eficientes, sino también sostenibles. Combinarlos con aerotermia maximiza el confort térmico.

Ventanas inteligentes:

Las ventanas de última generación no solo ofrecen doble o triple acristalamiento, sino que incluyen tratamientos que permiten regular la entrada de luz y calor. Al reducir las pérdidas térmicas, la eficiencia del sistema de aerotermia se potencia significativamente.

Ventanas inteligentes:

Radiadores de alta eficiencia:

Los radiadores de baja temperatura específicos para aerotermia han evolucionado. Ahora cuentan con diseños compactos que optimizan la transferencia de calor y son más fáciles de instalar en espacios reducidos, típicos de viviendas antiguas.

Integración con paneles fotovoltaicos:

Para casas antiguas que tienen espacio limitado en su estructura, los paneles solares de alta eficiencia y menor tamaño son una solución perfecta. Integrados con aerotermia, pueden reducir aún más el coste operativo.

Sistemas híbridos:

En viviendas donde el aislamiento o el espacio para unidades exteriores sea un desafío, se pueden combinar aerotermia con otros sistemas de calefacción (como una caldera de biomasa) para optimizar el rendimiento y minimizar las reformas necesarias.

    Aspectos fiscales adicionales para casas antiguas

    Además de las subvenciones habituales, las casas antiguas rehabilitadas con aerotermia pueden beneficiarse de:

    1. Exenciones en el IBI:
      Algunos municipios en España ofrecen bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) durante varios años para viviendas que incorporan sistemas de energía renovable.
    2. Reducciones en el IRPF:
      Según la normativa vigente, las reformas que mejoren la eficiencia energética pueden desgravar hasta el 40 % de los costes de instalación en la declaración del IRPF.
    3. Certificados energéticos mejorados:
      El incremento en la clasificación energética de la vivienda tras la instalación de aerotermia puede facilitar la obtención de mejores condiciones en hipotecas verdes.

    La aerotermia es una solución viable

    Y también eficiente para casas antiguas, incluso con desafíos como el aislamiento o los sistemas de calefacción tradicionales. Desde Climaero, ofrecemos asesoramiento y soluciones personalizadas adaptadas al clima y las características de Madrid, asegurando el máximo rendimiento y satisfacción del cliente.

    ¿Listo para transformar tu hogar con aerotermia? Contacta con nuestro equipo de expertos y descubre cómo podemos ayudarte a disfrutar de un hogar más confortable, eficiente y sostenible.

    Requisitos de instalación de aerotermia en casa

    La instalación de aerotermia es una de las soluciones más innovadoras para climatizar tu hogar de forma eficiente y sostenible. En Climaero, con base en Madrid, hemos visto cómo esta tecnología no solo reduce el consumo energético, sino que también se adapta perfectamente al clima y las normativas locales. A continuación, te explicamos en detalle los requisitos para instalar aerotermia en casa, los pasos necesarios y los beneficios de este sistema.

    Requisitos clave para instalar aerotermia en tu casa

    Para disfrutar de los beneficios de la aerotermia, tu vivienda debe cumplir ciertos requisitos técnicos y estructurales. Estos son los principales puntos a considerar:

    Espacio para la unidad exterior:

    Requisitos de instalación de aerotermia en casa

    La bomba de calor aerotérmica necesita instalarse en un espacio abierto y bien ventilado, como una terraza o jardín, ya que extrae energía del aire exterior. En áreas urbanas como Madrid, solemos recomendar terrazas o patios interiores con acceso adecuado.

    Compatibilidad con sistemas de calefacción existentes:

    La aerotermia funciona especialmente bien con sistemas de baja temperatura, como el suelo radiante o radiadores de baja emisión. Si tu hogar utiliza radiadores tradicionales, puede ser necesario adaptarlos para maximizar la eficiencia.

    Aislamiento térmico de la vivienda:

    Aunque la aerotermia es eficiente, su rendimiento depende del aislamiento del inmueble. Viviendas mal aisladas pueden requerir ajustes para evitar fugas de calor y optimizar el consumo energético.

    Infraestructura eléctrica:

    Este sistema requiere un suministro eléctrico estable y, en algunos casos, la instalación de un contador eléctrico específico o una mejora en la potencia contratada. En Climaero, asesoramos a nuestros clientes sobre estas necesidades desde el primer momento.

    Permisos y normativa local:

    En Madrid, las normativas municipales pueden exigir permisos para la instalación de la unidad exterior. Nuestro equipo se encarga de gestionar los trámites necesarios para que el proceso sea ágil y sin contratiempos.

      Comparativa entre sistemas de climatización

      Una forma de entender mejor los beneficios de la aerotermia es compararla con otros sistemas de climatización comunes. La siguiente tabla resume las diferencias clave:

      SistemaFuente de energíaEficiencia energéticaImpacto ambientalCoste inicialMantenimiento
      AerotermiaEnergía eléctrica + aire exteriorAlta (COP de 3-5)Bajo (energía renovable)Alto (8.000-15.000 €)Bajo (revisiones básicas)
      Gas naturalGas naturalMediaMedio (emite CO₂)Medio (4.000-8.000 €)Medio (limpieza de caldera)
      Caldera de pelletsBiomasaAltaBajo (neutro en carbono)Alto (7.000-12.000 €)Medio (almacenaje de pellets)
      Climatización eléctricaEnergía eléctricaBajaAlto (depende del mix energético)Bajo (2.000-5.000 €)Bajo (filtros y limpieza)
      Energía solar térmicaEnergía solarAlta (en días soleados)Muy bajo (energía renovable)Alto (10.000-20.000 €)Bajo (mínimo mantenimiento)

      Pasos para una instalación eficiente de aerotermia

      Requisitos de instalación de aerotermia en casa

      El proceso de instalación de aerotermia varía según las características de cada vivienda. Sin embargo, los pasos generales que seguimos en Climaero son los siguientes:

      1. Evaluación inicial:
        Realizamos un análisis del hogar para determinar las necesidades energéticas y verificar los requisitos técnicos. Este paso incluye el estudio del aislamiento, la disponibilidad de espacio y la compatibilidad con los sistemas existentes.
      2. Diseño personalizado del sistema:
        Diseñamos un sistema adaptado a las características de tu vivienda y tus preferencias, ya sea para calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS). Esto incluye calcular la potencia necesaria de la bomba de calor y decidir si se integrará con suelo radiante o radiadores.
      3. Preparación e instalación:
        Instalamos la unidad exterior y los componentes internos, asegurando una integración perfecta con los sistemas de calefacción y agua caliente. En viviendas en Madrid, prestamos especial atención al aislamiento acústico de la unidad exterior para cumplir con las normativas urbanas.
      4. Pruebas y puesta en marcha:
        Realizamos pruebas exhaustivas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. También formamos a los propietarios sobre su uso y mantenimiento.
      5. Seguimiento post-instalación:
        Ofrecemos un servicio de mantenimiento y seguimiento para garantizar que el sistema opere de forma óptima durante todo el año.

      Ventajas de la aerotermia: Ahorro y sostenibilidad

      ¿Por qué tantas familias en Madrid están optando por la aerotermia? Estas son sus principales ventajas:

      • Ahorro energético:
        La aerotermia puede reducir el consumo energético hasta en un 70%, ya que utiliza una fuente de energía gratuita e inagotable: el aire exterior. Esto se traduce en facturas más bajas mes a mes.
      • Eficiencia en cualquier temporada:
        Este sistema no solo proporciona calefacción en invierno, sino que también enfría en verano y produce agua caliente durante todo el año.
      • Energía renovable y sostenible:
        Al no depender de combustibles fósiles, la aerotermia contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y al cuidado del medio ambiente.
      • Durabilidad y bajo mantenimiento:
        Las bombas de calor aerotérmicas tienen una vida útil prolongada y requieren poco mantenimiento. En Climaero (Empresa de climatización en Madrid), ofrecemos servicios de revisión para garantizar su máximo rendimiento.

      Cómo elegir el sistema de aerotermia adecuado para tu vivienda

      La elección del sistema ideal depende de varios factores, como el tamaño de la vivienda, tus necesidades energéticas y tu presupuesto. Aquí algunos consejos clave:

      1. Potencia adecuada:
        La bomba de calor debe ser lo suficientemente potente para cubrir tus necesidades sin generar desperdicio energético.
      2. Compatibilidad con tus instalaciones:
        Si tu vivienda ya cuenta con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, la integración será más sencilla y eficiente.
      3. Marca y tecnología:
        En Climaero, trabajamos con las principales marcas del mercado para garantizar calidad y eficiencia.
      4. Consulta a expertos locales:
        Como empresa con experiencia en Madrid, podemos ofrecerte asesoramiento personalizado, considerando las normativas locales y el clima de la región.

      Subvenciones y beneficios fiscales en Madrid

      Una de las mayores ventajas de instalar aerotermia en Madrid es la posibilidad de acceder a ayudas y subvenciones. El gobierno y la Comunidad de Madrid impulsan el uso de energías renovables, lo que puede reducir significativamente el coste inicial de la instalación.

      • Plan de ayudas del IDAE:
        Este plan ofrece subvenciones para la instalación de bombas de calor, cubriendo parte del coste total.
      • Deducciones fiscales:
        Algunas reformas con eficiencia energética, como la instalación de aerotermia, pueden beneficiarse de deducciones en el IRPF.
      • Bonificaciones municipales:
        En ciertos municipios de Madrid, se ofrecen reducciones en el IBI por la incorporación de energías renovables.

      En Climaero, ayudamos a nuestros clientes a gestionar la documentación necesaria para acceder a estas ayudas y maximizar sus beneficios.

      Preguntas frecuentes sobre la instalación de aerotermia

      Las dudas más comunes de nuestros clientes son:

      ¿Es rentable la aerotermia en Madrid?
      Sí, debido a su clima templado, Madrid es ideal para la aerotermia. Los inviernos moderados permiten un excelente rendimiento, y el ahorro energético se nota desde el primer año.

      ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
      El coste varía según el tamaño de la vivienda y el sistema elegido. En promedio, la instalación puede oscilar entre 8.000 y 15.000 €, incluyendo materiales y mano de obra.

      Requisitos de instalación de aerotermia en casa

      ¿Requiere mucho mantenimiento?
      No, el mantenimiento es sencillo. Basta con realizar revisiones periódicas, como la limpieza de filtros y comprobación del sistema, para mantenerlo en óptimas condiciones.

      La aerotermia no solo es una solución eficiente y sostenible

      También es una inversión que mejora el confort y el valor de tu vivienda. En Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), nos especializamos en diseñar e instalar sistemas adaptados a las necesidades específicas de cada hogar en Madrid.

      Si estás pensando en dar el salto a la aerotermia, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu hogar con esta tecnología innovadora y respetuosa con el medio ambiente. ¡Estamos aquí para hacer tu hogar más eficiente y sostenible!

      ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en una casa unifamiliar?

      Cuando se habla de instalar aerotermia en una vivienda unifamiliar, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿De qué depende el coste? Aunque no podemos dar una cifra exacta sin evaluar cada caso, hay una serie de factores clave que influyen directamente en el precio final.

      • Tamaño y características de la vivienda: Cuanto mayor sea el tamaño de la casa, más potente deberá ser el sistema de aerotermia, lo que puede incrementar el coste de los equipos y la instalación. También influye el nivel de aislamiento térmico de la vivienda, ya que una casa bien aislada requiere menos potencia.
      • Tipo de sistema elegido: La aerotermia puede combinarse con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o sistemas de fan coils. Cada opción tiene un impacto en el coste total.
      • Necesidades específicas: No es lo mismo una vivienda que busca solo calefacción que una que requiere calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). La instalación será más compleja en este último caso, lo que puede elevar el coste.
      • Condiciones de la instalación: Si se trata de una vivienda de nueva construcción, la instalación suele ser más sencilla que en una reforma, ya que no es necesario adaptar sistemas existentes.
      • Subvenciones disponibles: En España, y particularmente en Madrid, existen ayudas que pueden reducir significativamente el coste final de la instalación, como los fondos Next Generation o planes autonómicos.

      Pasos detallados para instalar aerotermia en tu casa

      El proceso de instalación de un sistema de aerotermia implica varias etapas que deben ser realizadas por profesionales cualificados. Aquí te explicamos cómo trabajamos en Climaero:

      1. Estudio previo y asesoramiento personalizado
        En esta etapa analizamos las características de tu vivienda (metros cuadrados, tipo de aislamiento, consumo actual, etc.) y tus necesidades específicas. Este estudio inicial nos permite ofrecerte una solución a medida.
      2. Elección del sistema y presupuesto
        Una vez analizadas tus necesidades, seleccionamos el equipo de aerotermia más adecuado y te presentamos un presupuesto detallado y transparente. Aquí incluimos información sobre posibles ayudas o subvenciones.
      3. Instalación del sistema
        El proceso incluye la colocación de la unidad exterior, la conexión a sistemas de calefacción/refrigeración y el ajuste del equipo para su funcionamiento óptimo. En una vivienda unifamiliar, esto puede llevar entre 3 y 7 días, dependiendo de la complejidad del proyecto.
      4. Puesta en marcha y formación
        Una vez finalizada la instalación, realizamos pruebas para garantizar que todo funcione correctamente. También te explicamos cómo usar el sistema para que puedas aprovechar al máximo sus ventajas.
      5. Mantenimiento y soporte técnico
        Aunque la aerotermia requiere poco mantenimiento, en Climaero ofrecemos servicios postventa para garantizar el funcionamiento a largo plazo del sistema.

      Mitos y realidades sobre los costes de la aerotermia

      Existen muchas ideas equivocadas sobre la aerotermia y su relación con los precios. Vamos a desmontar algunos mitos comunes:

      • «La aerotermia es cara y no compensa»: Falso. Aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de un sistema tradicional, el ahorro energético que genera reduce considerablemente las facturas a largo plazo.
      • «Es solo para viviendas nuevas»: También falso. La aerotermia puede instalarse perfectamente en viviendas ya construidas. Solo es necesario adaptar algunos sistemas, como los radiadores.
      • «Consume mucha electricidad»: No es correcto. Si bien necesita electricidad para funcionar, su eficiencia (COP) permite generar más energía de la que consume, lo que reduce el impacto en la factura eléctrica.

      Preguntas frecuentes sobre la instalación de aerotermia en viviendas unifamiliares

      La mayoría de nuestros clientes suelen tener las siguientes dudas:

      ¿Es compatible con radiadores tradicionales?
      En la mayoría de los casos, es necesario sustituirlos por radiadores de baja temperatura o instalar suelo radiante para aprovechar al máximo la eficiencia del sistema.

      ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en una casa unifamiliar?

      ¿Cuánto tarda en amortizarse?
      El tiempo de retorno depende del uso y del ahorro energético que genere, pero en promedio, se amortiza en 5 a 7 años.

      ¿Qué ocurre si hace mucho frío en invierno?
      Los sistemas modernos de aerotermia están diseñados para funcionar incluso en temperaturas extremas, adaptándose al clima de Madrid y otras zonas frías de España.

      ¿Qué ocurre si hay un corte de electricidad?
      Los sistemas de aerotermia necesitan electricidad para funcionar. Sin embargo, puedes combinar el sistema con baterías o paneles solares para garantizar su funcionamiento incluso durante cortes de luz.

      ¿Requiere permisos especiales para la instalación?
      En viviendas unifamiliares, normalmente no es necesario un permiso urbanístico. Sin embargo, puede ser obligatorio informar al Ayuntamiento. Nuestro equipo en Climaero (Empresa de climatización en Madrid) se encarga de gestionar todo el papeleo necesario.

      Subvenciones y ayudas para instalar aerotermia en España

      En Climaero, estamos al día de todas las ayudas y subvenciones disponibles. Algunas de las más destacadas son:

      • Fondos Next Generation EU: Ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas, que cubren parte del coste de la instalación.
      • Plan Renove de la Comunidad de Madrid: Incentivos específicos para instalar sistemas de aerotermia en hogares.
      • Deducciones fiscales: Muchas comunidades ofrecen deducciones en el IRPF por proyectos de eficiencia energética.

      Te ayudamos a gestionar toda la documentación necesaria para acceder a estas ayudas.

      Comparativa de sistemas de aerotermia: Opciones y precios aproximados

      Para ayudarte a elegir el sistema que mejor se adapta a tus necesidades, hemos preparado una tabla que compara las principales opciones disponibles en función de sus características, costes aproximados y ventajas:

      SistemaCoste Aproximado (Instalación)VentajasDesventajas
      Suelo radiante80-100 €/m²Alta eficiencia energética, confort térmico uniformeCoste inicial elevado, instalación más compleja
      Radiadores de baja temperatura200-400 €/unidadFácil adaptación en reformas, buena eficienciaMenor capacidad de enfriamiento que el suelo radiante
      Fan coils400-800 €/unidadPermiten calefacción y refrigeración rápidaMenor confort térmico comparado con el suelo radiante

      Por qué elegir Climaero para tu instalación de aerotermia en Madrid

      En Climaero somos expertos en aerotermia, con años de experiencia ayudando a hogares madrileños a pasarse a sistemas más eficientes y sostenibles. Nos diferenciamos por:

      • Soluciones personalizadas: Analizamos cada vivienda en detalle para ofrecer la mejor opción.
      ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia en una casa unifamiliar?
      • Equipo profesional: Técnicos cualificados que garantizan una instalación impecable.
      • Transparencia: Presupuestos claros, sin sorpresas.
      • Asesoramiento continuo: Te acompañamos en todo el proceso, desde el estudio inicial hasta la puesta en marcha.

      Cómo empezar tu proyecto de aerotermia con Climaero: una guía práctica

      1. Contacto inicial: Llámanos o envíanos un mensaje para solicitar una valoración gratuita.
      2. Estudio técnico: Nuestro equipo visitará tu vivienda para analizar sus características y tus necesidades.
      3. Presupuesto: Recibirás una propuesta detallada con todas las opciones disponibles y las posibles subvenciones.
      4. Instalación y puesta en marcha: Nos encargamos de todo para que no tengas que preocuparte.

      Instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda unifamiliar no solo es una decisión que te permitirá ahorrar en tus facturas de energía, sino que también es un paso hacia un hogar más sostenible y eficiente. Aunque la inversión inicial puede parecer alta, las ayudas disponibles, el ahorro energético y la durabilidad del sistema la convierten en una opción inteligente a largo plazo.

      En Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid), te acompañamos en cada etapa del proceso, empezando por el asesoramiento inicial hasta el mantenimiento postinstalación, garantizando que tu experiencia sea sencilla, transparente y totalmente adaptada a tus necesidades. Si estás pensando en dar el salto hacia una vivienda más eficiente, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu hogar con aerotermia.

      ¡Empieza a disfrutar de los beneficios de la eficiencia energética ahora!

      Ayudas para instalar aerotermia en 2025

      En 2025, la transición hacia sistemas de climatización más eficientes y sostenibles, como la aerotermia, sigue siendo una prioridad clave en España.

      Las ayudas y subvenciones para instalar este tipo de tecnología están diseñadas para facilitar su adopción, tanto para particulares como para comunidades de vecinos.

      Subvenciones nacionales disponibles:

      El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sigue siendo un marco fundamental para acceder a fondos europeos destinados a la mejora de la eficiencia energética. Estas ayudas cubren hasta un 40% o más del coste de instalación, dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo de beneficiario. Las condiciones incluyen:

      • Uso residencial principal del inmueble.
      • Reducción demostrada del consumo de energía primaria no renovable en un 30% tras la instalación.

      Ayudas específicas para Madrid:

      Ayudas para instalar aerotermia en 2025

      La Comunidad de Madrid cuenta con iniciativas adicionales, como deducciones fiscales en el IRPF que pueden llegar al 20% del importe invertido. Además, programas específicos para barrios desfavorecidos priorizan la rehabilitación energética con tecnologías como la aerotermia.

      Desde Climaero, como empresa madrileña especializada, gestionamos toda la documentación para que los clientes no tengan que preocuparse por este proceso burocrático.

      Beneficios fiscales y deducciones por aerotermia

      Uno de los mayores atractivos de la aerotermia en 2025 son los beneficios fiscales asociados a su instalación. Tanto el gobierno central como las comunidades autónomas ofrecen deducciones que alivian la inversión inicial.

      • Deducción IRPF:
        Las deducciones en el impuesto sobre la renta varían según el grado de eficiencia energética conseguido, alcanzando el 40% del coste en instalaciones que logren el estándar de reducción del consumo. Además, las deducciones son acumulables con otras subvenciones locales o europeas.
      • Reducción del IVA:
        En muchos casos, la instalación de aerotermia puede beneficiarse de un IVA reducido del 10% en lugar del 21%, aplicable para viviendas habituales.

      Para maximizar estos beneficios, desde Climaero ayudamos a nuestros clientes en Madrid a evaluar todas las opciones disponibles, ofreciendo un servicio integral que incluye la gestión de las subvenciones.

      Pasos para solicitar subvenciones de aerotermia en 2025

      Acceder a las ayudas puede parecer complejo, pero con la guía adecuada el proceso se simplifica. Aquí tienes los pasos clave para obtener estas subvenciones:

      1. Evaluar la viabilidad del proyecto:
        Realizar un estudio energético de la vivienda para confirmar la reducción de consumo prevista. En Climaero contamos con especialistas que ofrecen este análisis sin compromiso.
      2. Recopilar la documentación necesaria:
        Incluye:
        • Certificado energético antes de la reforma.
        • Presupuesto detallado del instalador (Climaero entrega este documento adaptado a los requisitos).
        • Justificantes de propiedad del inmueble.
      3. Solicitar las ayudas:
        En la Comunidad de Madrid, el portal online facilita las solicitudes, pero el proceso puede requerir revisiones técnicas. Nuestra empresa se encarga de toda la gestión.
      4. Instalación y certificación:
        Una vez aprobada la ayuda, desde Climaero nos encargamos de realizar la instalación en un plazo ágil, asegurándose de que todo cumpla con la normativa exigida.

      Preguntas frecuentes

      Las principales dudas de la mayoría de nuestros clientes las podemos resumir en:

      Ayudas para instalar aerotermia en 2025
      1. ¿Qué ocurre si mi instalación no cumple con la reducción del 30% en el consumo energético?
        Es necesario realizar un análisis previo con especialistas para garantizar el cumplimiento de este requisito. En caso de no alcanzarse, las ayudas podrían denegarse.
      2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de las ayudas?
        Desde la solicitud hasta la aprobación, el proceso puede durar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la comunidad autónoma y la complejidad del proyecto.
      3. ¿Qué mantenimiento requiere un sistema de aerotermia?
        Estos sistemas son de bajo mantenimiento, pero se recomienda una revisión anual para garantizar su eficiencia.

      ¿Cuánto se puede ahorrar con las ayudas?

      El impacto económico de las ayudas varía según el tipo de vivienda y las subvenciones acumuladas. Para un sistema de aerotermia estándar con un coste medio de 10,000€, los beneficios pueden incluir:

      • Hasta 4,000€ en subvenciones del Plan de Recuperación.
      • 800-1,200€ en deducciones fiscales en el IRPF.
      • Reducción del consumo energético de un 60% anual, lo que representa un ahorro medio de 800€ al año en facturas de calefacción y aire acondicionado.

      Desde Climaero, ayudamos a nuestros clientes a calcular con precisión el retorno de la inversión, destacando que en muchos casos la instalación se amortiza en menos de 5 años.

      Impacto de la aerotermia en el ahorro energético y el medio ambiente

      Adoptar la aerotermia no solo tiene ventajas económicas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente:

      • Reducción de emisiones de CO₂: Al utilizar energía renovable, la aerotermia disminuye la huella de carbono del hogar.
      • Uso de recursos sostenibles: Este sistema aprovecha el calor del aire, una fuente inagotable y gratuita.
      • Menor dependencia de combustibles fósiles: En un contexto de volatilidad de precios del gas y el petróleo, la aerotermia es una apuesta segura.

      Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid) se asegura de ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente, maximizando el ahorro energético y garantizando el menor impacto ambiental.

      Ayudas y subvenciones por Comunidad Autónoma

      Comunidad AutónomaPorcentaje SubvencionadoDeducción FiscalOtras Ventajas
      MadridHasta 40%20% en IRPFProgramas para barrios desfavorecidos
      CataluñaHasta 50%15% en IRPFIncentivos adicionales para edificios nuevos
      AndalucíaHasta 35%10% en IRPFPlanes especiales para zonas rurales
      ValenciaHasta 45%18% en IRPFAyudas para integración con energías renovables

      Caso práctico: Ahorro con aerotermia

      Imaginemos un hogar en Madrid con un sistema de aerotermia instalado en 2025:

      • Coste del sistema: 10,000€
      • Subvención del Plan de Recuperación: 4,000€
      • Deducción fiscal: 1,200€
      • Ahorro anual en facturas: 800€

      Retorno de la inversión: En menos de 5 años, el sistema queda amortizado, proporcionando ahorros anuales y reduciendo emisiones de CO₂.

      Tendencias tecnológicas en aerotermia en 2026

      (Porque la aerotermia no va a parar de evolucionar y crecer) En 2026, la aerotermia continúa evolucionando para ofrecer soluciones más eficientes y adaptadas a diferentes necesidades:

      • Modelos híbridos con paneles solares: Muchos sistemas actuales combinan aerotermia con energía fotovoltaica para maximizar la eficiencia y reducir los costes energéticos.
      paneles solares
      • Integración con sistemas inteligentes: La domótica permite programar y optimizar el uso del sistema según el clima y la rutina del hogar.
      • Tecnologías de almacenamiento térmico: Algunos sistemas incluyen tanques de almacenamiento para aprovechar mejor la energía generada.

      Las ayudas para instalar aerotermia son una oportunidad única

      Para transformar la forma en que calefaccionamos y climatizamos nuestros hogares. Con un panorama de subvenciones favorable y tecnologías que garantizan eficiencia y sostenibilidad, es el momento ideal para dar el paso.

      Desde Climaero, (Instaladores de aerotermia en Madrid), nos comprometemos a ofrecer no solo instalaciones de calidad, sino también un acompañamiento integral en todo el proceso de solicitud de ayudas. Juntos, podemos construir un futuro más eficiente, sostenible y económico para todos.

      ¿Mi vivienda necesita un buen aislamiento para instalar aerotermia?

      La aerotermia se ha convertido en una opción popular para climatizar viviendas en Madrid, gracias a su eficiencia y sostenibilidad. Sin embargo, para maximizar sus beneficios, es crucial entender la relación entre aislamiento y aerotermia. Te informamos sobre: ¿Mi vivienda necesita un buen aislamiento para instalar aerotermia?

      Un buen aislamiento no solo reduce el consumo energético, sino que también optimiza el rendimiento del sistema, garantizando confort y ahorro a largo plazo. Te explicamos las razones y te damos la respuesta de esta pregunta tan frecuente.

      El aislamiento en viviendas y su influencia en la aerotermia

      El aislamiento térmico es como un abrigo para tu casa. Impide que el calor se escape en invierno y que entre en verano. En Madrid, con inviernos fríos y veranos calurosos, un buen aislamiento es fundamental para mantener una temperatura agradable en el hogar.

      Cuando instalamos aerotermia en una vivienda bien aislada, el sistema trabaja de manera más eficiente. Al no haber fugas de calor, la bomba de calor necesita generar menos energía para alcanzar la temperatura deseada. Esto se traduce en un menor consumo eléctrico y, por lo tanto, en un ahorro en la factura de la luz.

      Situaciones comunes en viviendas de Madrid con aislamiento deficiente y cómo solucionarlo

      En Madrid, muchas viviendas, especialmente las más antiguas, tienen problemas de aislamiento. Las ventanas pueden tener fugas, las paredes pueden ser delgadas y los tejados pueden no estar bien aislados. Esto provoca pérdidas de calor en invierno y sobrecalentamiento en verano, lo que obliga a la aerotermia a trabajar más y reduce su eficiencia.

      Afortunadamente, existen soluciones para mejorar el aislamiento de las viviendas en Madrid. Se pueden cambiar las ventanas por unas de doble cristal con rotura de puente térmico, aislar las paredes con materiales como lana mineral o celulosa insuflada, y mejorar el aislamiento del tejado con paneles aislantes.

      ¿Qué pasa si mi vivienda no tiene buen aislamiento?

      Esta pregunta también es de las más comunes… Si tu vivienda no tiene un buen aislamiento, no te preocupes, no es necesario realizar una reforma completa para instalar aerotermia. Existen opciones para mejorar la situación sin tener que gastar una fortuna.

      Opciones prácticas: pequeñas mejoras o soluciones completas

      • Mejoras sencillas: Sellar ventanas y puertas, colocar burletes y cortinas gruesas, y aislar tuberías y radiadores puede marcar una gran diferencia.
      ¿Mi vivienda necesita un buen aislamiento para instalar aerotermia?
      • Soluciones más completas: Aislar paredes y techos, cambiar ventanas y puertas, y mejorar el aislamiento del tejado son inversiones más importantes, pero que ofrecen resultados a largo plazo.

      Alternativas para maximizar el rendimiento de la aerotermia sin renovar el aislamiento

      • Sistemas de calefacción y refrigeración zonificados: Permiten regular la temperatura de cada estancia de forma independiente, adaptándose a las necesidades de cada momento.
      • Termostatos programables: Permiten programar la temperatura de la vivienda según horarios y preferencias, evitando así un consumo innecesario de energía.

      Aerotermia en viviendas antiguas o ya construidas: Casos reales en Madrid

      En Climaero, hemos instalado sistemas de aerotermia en viviendas de todo tipo en Madrid, desde pisos antiguos en el centro hasta casas unifamiliares en las afueras.

      Hemos trabajado en proyectos donde el aislamiento era prácticamente inexistente, y hemos logrado adaptar nuestras soluciones para garantizar el confort y la eficiencia energética de los habitantes.

      Enfoque en soluciones locales: Madrid como escenario de variaciones climáticas

      En Madrid, las temperaturas pueden variar considerablemente entre estaciones. Por eso, en Climaero tenemos en cuenta las particularidades del clima madrileño a la hora de diseñar e instalar sistemas de aerotermia.

      Utilizamos equipos de alta calidad y adaptamos nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada vivienda, garantizando así el máximo rendimiento y confort durante todo el año.

      Beneficios de un aislamiento adecuado al instalar aerotermia

      Aunque en otros de nuestros blogs nos centramos más en esto, los principales beneficios suelen ser:

      • Ahorro energético: Un buen aislamiento reduce el consumo de energía, lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz.
      • Confort en el hogar: Una vivienda bien aislada mantiene una temperatura estable y agradable durante todo el año, sin importar el clima exterior.
      • Longevidad del sistema: Al no tener que trabajar en exceso, la aerotermia tiene una vida útil más larga.
      ¿Mi vivienda necesita un buen aislamiento para instalar aerotermia?

      Tiempos de instalación de aerotermia según el tipo de vivienda y configuración

      Sabemos que a nadie le gustan las obras… El tiempo necesario para instalar un sistema de aerotermia puede variar según el tipo de vivienda, la configuración elegida y las posibles reformas necesarias. A continuación, te mostramos una tabla orientativa que desglosa los tiempos estimados de instalación en distintos casos:

      Tipo de ViviendaConfiguraciónTiempos de instalación estimadosComentarios
      Piso pequeño (<100 m²)Solo ACS2-3 díasInstalación sencilla, ideal para espacios con poco consumo energético.
      Piso pequeño (<100 m²)ACS + calefacción/refrigeración4-5 díasPuede requerir ajustes menores en la fontanería y distribución.
      Chalet o casa grandeACS + calefacción (suelo radiante)7-10 díasIncluye instalación de suelo radiante, que puede requerir más tiempo.
      Chalet o casa grandeACS + calefacción/refrigeración (fancoils)5-7 díasInstalación más rápida que el suelo radiante, pero requiere ajuste eléctrico.
      Vivienda en reformaIntegración completa con diseño inicial3-5 díasMás eficiente, ya que se realiza durante la construcción o reforma integral.
      Edificio comunitarioSistema centralizado de aerotermia2-4 semanasImplica coordinación entre viviendas y mayores trabajos en áreas comunes.

      Factores que afectan los tiempos de instalación

      1. Infraestructura existente: Si la vivienda ya tiene un sistema de calefacción o fontanería adaptado, el tiempo de instalación será menor.
      2. Reformas necesarias: La instalación de suelo radiante o la mejora del aislamiento puede alargar los plazos.
      3. Acceso al lugar de instalación: En pisos altos o zonas con difícil acceso, puede requerirse más tiempo para la manipulación del equipo.
      4. Complejidad del sistema: Sistemas con varias funciones (calefacción, refrigeración y ACS) requieren más tiempo de integración.

      En Climaero, priorizamos la eficiencia en cada proyecto, asegurando que los tiempos de instalación sean los mínimos necesarios sin comprometer la calidad. Si tienes dudas sobre cuánto tiempo podría durar la instalación en tu caso, ponte en contacto con nuestro equipo y te daremos un plan detallado, ya que somos Empresa de climatización en Madrid.

      ¿Es necesario mejorar el aislamiento para instalar aerotermia?

      En conclusión a la pregunta de: ¿Mi vivienda necesita un buen aislamiento para instalar aerotermia?

      Si bien no es obligatorio mejorar el aislamiento para instalar aerotermia, desde Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid) recomendamos encarecidamente hacerlo. Un buen aislamiento no solo optimiza el rendimiento de la aerotermia, sino que también proporciona una serie de beneficios adicionales, como el ahorro energético, el confort en el hogar y la longevidad del sistema.

      Si estás pensando en instalar aerotermia en tu vivienda en Madrid, te invitamos a contactarnos para una revisión personalizada. Nuestros expertos valorarán la situación de tu vivienda y te ofrecerán la solución más adecuada para tus necesidades y presupuesto.

      ¿Qué factores influyen en el coste de instalación de la aerotermia?

      El coste de instalación de un sistema de aerotermia puede variar significativamente dependiendo de diversos factores.

      Como expertos en instalaciones en Madrid, en Climaero siempre destacamos la importancia de analizar cada caso para ofrecer soluciones personalizadas. Aquí desglosamos los principales factores que afectan el precio:

      Tamaño de la vivienda:

      El espacio a climatizar influye directamente en la potencia del sistema necesario. Por ejemplo, para una vivienda unifamiliar de 100 m², la potencia requerida será menor que para una casa de 250 m².

      Tamaño de la vivienda:

      Equipo y tecnología seleccionada:

      Existen bombas de calor monobloc y bibloc. Las primeras integran todos los componentes en un solo equipo, mientras que las bibloc dividen el sistema en unidad exterior e interior. Además, marcas premium pueden ser más costosas, pero ofrecen mejor eficiencia a largo plazo.

      Nivel de aislamiento de la vivienda:

      Una casa con un buen aislamiento térmico necesitará menos potencia para alcanzar la temperatura deseada, lo que reduce los costes tanto en instalación como en consumo energético.

      Reformas necesarias:

      Si la vivienda requiere un sistema de suelo radiante, radiadores de baja temperatura o mejoras en la infraestructura, el coste de la instalación aumentará.

      Zona climática:

      En Madrid, donde las temperaturas pueden oscilar considerablemente, es esencial contar con un sistema que funcione eficientemente tanto en invierno como en verano. Esto puede influir en la elección del equipo.

      Subvenciones disponibles:

      Las ayudas gubernamentales y autonómicas pueden reducir de manera significativa el coste final, algo que explicaremos más adelante.

      En Climaero, evaluamos todos estos factores para ofrecer un presupuesto claro y sin sorpresas. Nuestra experiencia en instalaciones personalizadas nos permite optimizar los costes y garantizar el máximo rendimiento del sistema.

      Desglose de los componentes: ¿Qué incluye la instalación de aerotermia?

      Cuando se habla del coste de instalar un sistema de aerotermia, es importante entender qué incluye realmente el proceso. En Climaero, garantizamos que cada instalación cubra todo lo necesario para un sistema funcional y eficiente. Estos son los componentes principales:

      Bomba de calor:

      Es el corazón del sistema, responsable de extraer energía del aire exterior para climatizar la vivienda y calentar el agua sanitaria.

      Bomba de calor:

      Sistema de distribución de calor/frío:

      • Suelo radiante o refrescante: Ideal para viviendas de nueva construcción. Es eficiente y asegura una temperatura homogénea.
      • Radiadores de baja temperatura: Son una opción común en viviendas que ya cuentan con calefacción tradicional.
      • Fancoils: Perfectos para integrar calefacción y refrigeración con el mismo sistema.

      Depósito de agua caliente sanitaria (ACS):

      Este componente es indispensable para garantizar un suministro constante de agua caliente.

      Instalación eléctrica y fontanería:

      Incluye la adaptación de la instalación existente al nuevo sistema.

      Controladores y termostatos:

      Herramientas esenciales para optimizar el uso del sistema y ajustar la temperatura de forma precisa.

      Mano de obra especializada:

      En Climaero, nuestro equipo técnico se encarga de realizar la instalación con precisión y rapidez, asegurando un funcionamiento óptimo desde el primer día.

      Puesta en marcha y asesoramiento:

      Incluimos la configuración del sistema y una explicación detallada para que puedas aprovechar todas sus funcionalidades.

      Subvenciones y ayudas disponibles para la instalación de aerotermia en España

      Uno de los grandes incentivos para instalar aerotermia en Madrid es el acceso a subvenciones y ayudas que pueden reducir considerablemente el coste inicial. Actualmente, existen varias opciones:

      1. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation EU):
        Estos fondos ofrecen ayudas específicas para sistemas de energía renovable como la aerotermia. En Madrid, los particulares pueden obtener entre el 30% y el 50% del coste de instalación en subvenciones.
      2. Desgravaciones fiscales:
        Las instalaciones de aerotermia pueden beneficiarse de deducciones en el IRPF si se realizan en el marco de reformas energéticas.
      3. Ayudas autonómicas:
        La Comunidad de Madrid cuenta con programas específicos que apoyan la transición energética en viviendas. Es importante consultar convocatorias activas para aprovechar al máximo estas oportunidades.
      4. Financiación especial:
        En Climaero, ofrecemos asesoramiento completo para gestionar estas ayudas, así como opciones de financiación adaptadas a tus necesidades.

      Invertir en aerotermia no solo es una decisión sostenible, sino también rentable, especialmente si se aprovechan todas estas ayudas disponibles.

      Aerotermia vs. otros sistemas de climatización: Comparativa de costes y beneficios

      Cuando los clientes consideran instalar aerotermia, suelen compararla con otros sistemas como las calderas de gas o las instalaciones de aire acondicionado. Aquí te mostramos una comparativa clave:

      1. Coste inicial:
        La aerotermia puede tener un coste más elevado de instalación (entre 8.000 y 15.000 €), pero compensa gracias a su bajo consumo energético.
      2. Consumo energético:
        • Aerotermia: Es una de las opciones más eficientes, con un COP (coeficiente de rendimiento) que puede alcanzar hasta 4, lo que significa que genera 4 kWh de energía por cada kWh consumido.
        • Calderas de gas: Menos eficientes y sujetas a fluctuaciones en el precio del gas.
      3. Impacto ambiental:
        La aerotermia es una energía renovable y limpia, mientras que las calderas de gas generan emisiones de CO₂.
      4. Mantenimiento:
        Los sistemas de aerotermia requieren menos mantenimiento que las calderas tradicionales, reduciendo los gastos a largo plazo.

      Elegir aerotermia es apostar por un sistema eficiente, sostenible y con beneficios económicos claros a medio y largo plazo.

      Tiempos de instalación de aerotermia según el tipo de vivienda y configuración

      El tiempo necesario para instalar un sistema de aerotermia puede variar según el tipo de vivienda, la configuración elegida y las posibles reformas necesarias. A continuación, te ofrecemos una tabla (orientativa, pero sirve para tener una idea principal) que desglosa los tiempos estimados de instalación en distintos casos:

      Tipo de ViviendaConfiguraciónTiempos de instalación estimadosComentarios
      Piso pequeño (<100 m²)Solo ACS2-3 díasInstalación sencilla, ideal para espacios con poco consumo energético.
      Piso pequeño (<100 m²)ACS + calefacción/refrigeración4-5 díasPuede requerir ajustes menores en la fontanería y distribución.
      Chalet o casa grandeACS + calefacción (suelo radiante)7-10 díasIncluye instalación de suelo radiante, que puede requerir más tiempo.
      Chalet o casa grandeACS + calefacción/refrigeración (fancoils)5-7 díasInstalación más rápida que el suelo radiante, pero requiere ajuste eléctrico.
      Vivienda en reformaIntegración completa con diseño inicial3-5 díasMás eficiente, ya que se realiza durante la construcción o reforma integral.
      Edificio comunitarioSistema centralizado de aerotermia2-4 semanasImplica coordinación entre viviendas y mayores trabajos en áreas comunes.

      Factores que afectan los tiempos de instalación

      Que también es otro de los aspectos fundamentales a tener en cuenta:

      1. Infraestructura existente: Si la vivienda ya tiene un sistema de calefacción o fontanería adaptado, el tiempo de instalación será menor.
      2. Reformas necesarias: La instalación de suelo radiante o la mejora del aislamiento puede alargar los plazos.
      3. Acceso al lugar de instalación: En pisos altos o zonas con difícil acceso, puede requerirse más tiempo para la manipulación del equipo.
      4. Complejidad del sistema: Sistemas con varias funciones (calefacción, refrigeración y ACS) requieren más tiempo de integración.
      reforma casa

      Ventajas de la aerotermia para viviendas unifamiliares en Madrid

      Madrid tiene un clima que combina inviernos fríos y veranos calurosos, lo que hace que la aerotermia sea una solución ideal para viviendas unifamiliares. Entre las ventajas específicas más importantes, destacamos:

      1. Climatización todo el año:
        La aerotermia no solo proporciona calefacción en invierno, sino también refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.
      2. Ahorro energético:
        Comparado con sistemas tradicionales, los clientes pueden reducir su factura energética hasta en un 50%.
      3. Versatilidad:
        Es compatible con diversas opciones de distribución de calor y frío, desde suelo radiante hasta fancoils.
      4. Incremento del valor de la vivienda:
        Una vivienda equipada con aerotermia es más atractiva en el mercado inmobiliario, especialmente con el creciente interés por las soluciones sostenibles.

      ¿Por qué elegir Climaero para instalar tu sistema de aerotermia?

      En Climaero, combinamos experiencia, tecnología y un enfoque al cliente para garantizar una instalación impecable. Nuestros diferenciales incluyen:

      • Asesoramiento personalizado: Analizamos las necesidades de cada cliente para ofrecer soluciones a medida.
      • Calidad garantizada: Trabajamos con las mejores marcas del mercado.
      • Equipo experto: Nuestro equipo técnico cuenta con años de experiencia en instalaciones de aerotermia en Madrid.
      • Gestión integral: Desde la solicitud de subvenciones hasta la puesta en marcha del sistema, nos encargamos de todo el proceso.

      Confía en Climaero para transformar tu hogar en un espacio eficiente, sostenible y confortable. ¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!

      Descubre más sobre nosotros (Instaladores de aerotermia en Madrid) o visita nuestra home
      (Empresa de climatización en Madrid) para conocer todas las opciones que tenemos para ti.

      ¿Cuál es el precio promedio de instalación de aerotermia?

      En Climaero, nuestra empresa con sede en Madrid, llevamos años ayudando a nuestros clientes a dar el salto hacia sistemas de climatización más eficientes, económicos y sostenibles.

      La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más populares para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), pero sabemos que una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Cuánto cuesta instalar un sistema de aerotermia?

      En este blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los precios de instalación, los factores que influyen en los costes, las ayudas disponibles y por qué la aerotermia es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu hogar o negocio.

      ¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

      La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS). Su funcionamiento se basa en una bomba de calor que extrae energía térmica del aire, incluso a temperaturas extremadamente bajas, y la utiliza para climatizar tu hogar o calentar agua.

      Ventajas de su funcionamiento

      • Es eficiente: Consume hasta un 70% menos de energía que otros sistemas tradicionales.
      • Es sostenible: Al utilizar una fuente renovable, reduce las emisiones de CO₂.
      • Es versátil: Funciona tanto en invierno como en verano, cubriendo todas tus necesidades de climatización.

      En Climaero, nos aseguramos de que cada sistema esté perfectamente adaptado a las necesidades específicas de tu vivienda o negocio.

      ¿Cuánto cuesta instalar un sistema de aerotermia?

      ¿Cuál es el precio promedio de instalación de aerotermia?

      El precio de instalar aerotermia en tu vivienda depende de varios factores:

      • Tamaño de la vivienda: Cuanto más grande sea la casa, mayor será la potencia requerida y, por ende, el coste.
      • Sistema elegido: Aerotermia solo para ACS o combinada con calefacción/refrigeración.
      • Estado de la vivienda: Si es nueva construcción o reforma.

      Costes aproximados en 2025

      De acuerdo con nuestra experiencia y los datos actuales, los precios de un sistema completo en España son:

      • Pisos pequeños (menos de 100 m²): Entre 6.000 € y 10.000 €.
      • Chalets o casas grandes: Entre 12.000 € y 18.000 €.
      • Obras nuevas: Más económicas, con un coste entre 5.000 € y 7.000 €, ya que las instalaciones se integran desde el diseño inicial.

      Además, los costes de funcionamiento son significativamente más bajos que los de otros sistemas, gracias a su alta eficiencia.

      Beneficios de la aerotermia: ¿Por qué es una inversión inteligente?

      Los beneficios son muchos, os informamos de los principales:

      1. Ahorro a largo plazo

      Aunque la inversión inicial puede parecer alta, el ahorro energético compensa rápidamente. Con aerotermia puedes reducir tu factura de energía hasta un 50% en comparación con gas natural o gasóleo.

      2. Menor impacto ambiental

      La aerotermia es una tecnología limpia que utiliza una fuente renovable: el aire. Con este sistema, contribuirás a reducir las emisiones de CO₂ y proteger el medio ambiente.

      3. Versatilidad y comodidad

      Un único sistema para calefacción, refrigeración y ACS significa menos complicaciones y más confort durante todo el año.

      Subvenciones y ayudas disponibles en Madrid para instalar aerotermia

      En Madrid, existen ayudas económicas que pueden reducir significativamente el coste de instalación. Estas subvenciones son parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los Fondos Europeos Next Generation.

      ¿Qué ayudas están disponibles?

      • Subvenciones que cubren entre un 30% y un 50% del coste total de la instalación.
      • Descuentos en el IVA para proyectos de eficiencia energética.
      • Bonificaciones para obras en edificios de más de 25 años.

      En Climaero te ayudamos con todo el proceso de solicitud de estas ayudas, asegurándonos de que aproveches al máximo estas oportunidades.

      Comparativa de costes: Aerotermia vs otros sistemas de calefacción

      Esta pregunta nos la hacen mucho nuestros clientes:

      Gas natural

      • Inversión inicial: 3.000 € – 6.000 €.
      • Gasto anual: 1.000 € – 1.500 €.

      Gasóleo

      • Inversión inicial: 4.000 € – 8.000 €.
      • Gasto anual: 1.500 € – 2.000 €.

      Aerotermia

      • Inversión inicial: 6.000 € – 18.000 €.
      • Gasto anual: 600 € – 800 €.

      Aunque la inversión inicial de la aerotermia es mayor, el ahorro a largo plazo la convierte en la opción más económica y sostenible.

      ¿Cuál es el precio promedio de instalación de aerotermia?
      SistemaEmisiones CO₂ (kg/año)Fuente de energíaComentario
      Aerotermia300 – 500Renovable (aire + electricidad)Las emisiones pueden reducirse aún más si se combina con electricidad verde.
      Gas natural2.000 – 2.500Combustible fósilAunque es más eficiente que el gasóleo, sigue generando altas emisiones.
      Gasóleo3.500 – 4.000Combustible fósilEs el sistema más contaminante y menos sostenible.
      Biomasa1.000 – 1.500Energía renovable (madera, pellets)Más sostenible que los combustibles fósiles, pero genera emisiones por combustión.
      Electricidad directa1.500 – 2.000Electricidad (no renovable)Depende de la fuente de generación eléctrica; puede ser más limpia con energía renovable.

      Casos de éxito de Climaero en Madrid: Aerotermia en acción

      En Climaero hemos realizado más de 200 instalaciones exitosas en Madrid y alrededores. Aquí algunos ejemplos:

      1. Vivienda unifamiliar en Pozuelo de Alarcón

      • Superficie: 180 m².
      • Sistema: Aerotermia para ACS, calefacción por suelo radiante y refrigeración.
      • Ahorro anual: 1.200 €.

      2. Comunidad de vecinos en Alcalá de Henares

      • Sistema: Sustitución de calderas de gas por aerotermia centralizada.
      • Beneficio: Reducción del consumo energético en un 45%.

      Preguntas frecuentes sobre aerotermia y su precio

      ¿Tienes dudas? ¿Quieres conocer más sobre la aerotermia? Te respondemos a las preguntas más repetidas:

      ¿Es necesario cambiar los radiadores para instalar aerotermia?

      No siempre. Si tus radiadores son de alta eficiencia, pueden ser compatibles. En caso contrario, podemos ofrecerte alternativas como suelo radiante.

      ¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar la inversión?

      Por lo general, entre 5 y 8 años, dependiendo del uso y las ayudas obtenidas.

      ¿Funciona bien en invierno?

      Sí, incluso en temperaturas bajo cero, las bombas de calor aerotérmicas modernas funcionan con alta eficiencia.

      ¿Es la aerotermia adecuada para ti?

      Si buscas un sistema eficiente, sostenible y que te permita ahorrar a largo plazo, la aerotermia es la solución perfecta. En Climaero, no solo te ayudamos a elegir el sistema adecuado para tu hogar, sino que también nos encargamos de la instalación, el mantenimiento y la gestión de subvenciones.

      ¿Te interesa saber más? Contáctanos hoy mismo (somos tu empresa de climatización en Madrid) y solicita un presupuesto personalizado sin compromiso. ¡Estamos aquí para ayudarte a dar el salto hacia un futuro más eficiente y sostenible! Recuerda que somos instaladores de Aerotermia en Madrid.

      Aerotermia para principiantes: Todo lo que necesitas saber

      La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente y sostenible. Funciona mediante una bomba de calor, que extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior del hogar o negocio.

      Este sistema, impulsado por electricidad, es tan eficiente que puede proporcionar hasta un 75% de su energía a partir del aire, un recurso renovable e inagotable. En términos simples, la aerotermia convierte el aire en confort térmico, con un impacto ambiental mínimo.

      ¿Por qué elegir aerotermia para tu hogar o negocio en Madrid?

      Madrid tiene inviernos fríos y veranos calurosos, lo que convierte a la aerotermia en una solución ideal para mantener el confort durante todo el año. Este sistema puede adaptarse a las necesidades de viviendas unifamiliares, edificios residenciales e incluso negocios, gracias a su capacidad para combinar calefacción y refrigeración en un único equipo.

      Además, Madrid está adoptando cada vez más políticas sostenibles, y la aerotermia permite a los propietarios beneficiarse de ayudas y subvenciones destinadas a energías renovables. Empresas como Climaero garantizan no solo la instalación de alta calidad, sino también asesoramiento personalizado para maximizar los beneficios económicos y medioambientales.

      Ventajas de la aerotermia: Ahorro, sostenibilidad y confort

      Aerotermia para principiantes

      La aerotermia se ha convertido en una de las opciones más populares de climatización gracias a sus múltiples beneficios:

      1. Ahorro energético:
        • Reduce el consumo eléctrico en comparación con sistemas tradicionales.
        • Puede disminuir hasta un 70% en las facturas de calefacción y refrigeración.
      2. Sostenibilidad:
        • Al utilizar una fuente renovable como el aire, reduce las emisiones de CO₂.
        • Contribuye a un entorno más limpio, ideal para ciudades como Madrid.
      3. Confort térmico:
        • Garantiza una temperatura óptima durante todo el año.
        • Es compatible con suelos radiantes y sistemas de ventilación.
      4. Fácil mantenimiento:
        • Los equipos de aerotermia requieren menos mantenimiento que las calderas tradicionales, lo que los convierte en una solución cómoda y rentable.

      Aerotermia en climas como el de Madrid: ¿Es realmente eficiente?

      La aerotermia es una tecnología altamente eficiente, incluso en temperaturas extremas. En Madrid, donde las temperaturas pueden descender por debajo de los 0 °C en invierno y superar los 35 °C en verano, las bombas de calor modernas están diseñadas para rendir al máximo.

      Estos sistemas utilizan fluido refrigerante de última generación y ajustes automáticos para garantizar eficiencia en cualquier condición climática. Además, combinados con sistemas fotovoltaicos, pueden alcanzar una autosuficiencia energética considerable.

      ¿Qué opciones de aerotermia existen? (calefacción, refrigeración y ACS)

      La aerotermia es versátil y puede ofrecer soluciones específicas según tus necesidades:

      • Calefacción: Ideal para el invierno, puede conectarse a radiadores, suelos radiantes o fan coils.
      • Refrigeración: Proporciona aire fresco en verano, funcionando como un aire acondicionado eficiente.
      • Agua Caliente Sanitaria (ACS): Genera agua caliente para uso doméstico con un bajo consumo energético.

      En Climaero, evaluamos las necesidades específicas de cada cliente para ofrecer la solución más adecuada, ya sea un sistema integral o un uso específico.

      ¿Cuánto cuesta instalar un sistema de aerotermia?

      El coste inicial de instalación de la aerotermia puede parecer elevado, pero representa una inversión a largo plazo. Los precios suelen oscilar entre 8.000 € y 15.000 €, dependiendo del tamaño del sistema, las características del inmueble y el tipo de instalación.

      ¿Por qué es rentable?

      • Ahorro en facturas: La eficiencia energética garantiza una recuperación del coste en pocos años.
      ahorro, eficiencia y sostenibilidad
      • Subvenciones: En Madrid, existen ayudas específicas para la instalación de sistemas renovables, que pueden cubrir hasta el 40% del coste inicial.

      En Climaero, no solo nos encargamos de la instalación, sino también de gestionar las subvenciones para que saques el máximo provecho.

      El papel de Climaero

      En Climaero, somos expertos en soluciones de aerotermia y nos especializamos en proyectos personalizados para hogares y negocios en Madrid. Esto es lo que nos distingue:

      1. Experiencia local: Nuestro equipo entiende las necesidades específicas del clima madrileño y adapta cada proyecto a las condiciones climáticas locales.
      2. Asesoramiento personalizado: Desde la elección del sistema hasta la instalación y mantenimiento, ofrecemos un servicio completo adaptado a cada cliente.
      3. Calidad garantizada: Trabajamos con las mejores marcas del mercado para garantizar la durabilidad y eficiencia de nuestros sistemas.
      4. Compromiso con el cliente: Nos aseguramos de que cada instalación maximice el ahorro y la sostenibilidad.

      Preguntas frecuentes sobre la aerotermia para principiantes

      Nuestros clientes nos suelen preguntar:

      1. ¿Es la aerotermia compatible con mi casa?
        Sí, la aerotermia es adecuada para viviendas nuevas y existentes, pero es recomendable realizar un estudio previo para garantizar su máxima eficiencia.
      2. ¿Necesito permisos especiales para instalar aerotermia?
        No suelen ser necesarios, pero en Climaero gestionamos cualquier trámite en caso de que se requiera autorización municipal.
      3. ¿Cómo es el mantenimiento de un sistema de aerotermia?
        Es mínimo: solo necesitas realizar revisiones anuales para comprobar el correcto funcionamiento del equipo.
      4. ¿La aerotermia funciona en invierno con temperaturas muy bajas?
        Sí, los equipos modernos están diseñados para rendir incluso en temperaturas bajo cero.

      La aerotermia es una solución revolucionaria

      Esta solución combina ahorro, eficiencia y sostenibilidad, haciendo que sea ideal para hogares y negocios en Madrid. Con Climaero, no solo obtendrás un sistema de climatización de última generación, sino también la seguridad de trabajar con un equipo experto que prioriza tus necesidades y maximiza el valor de tu inversión.

      Si estás pensando en instalar aerotermia, ¡contáctanos hoy mismo! Te ayudaremos a dar el paso hacia una climatización más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.