En 2025, la transición hacia sistemas de climatización más eficientes y sostenibles, como la aerotermia, sigue siendo una prioridad clave en España.
Las ayudas y subvenciones para instalar este tipo de tecnología están diseñadas para facilitar su adopción, tanto para particulares como para comunidades de vecinos.
Subvenciones nacionales disponibles:
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sigue siendo un marco fundamental para acceder a fondos europeos destinados a la mejora de la eficiencia energética. Estas ayudas cubren hasta un 40% o más del coste de instalación, dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo de beneficiario. Las condiciones incluyen:
Uso residencial principal del inmueble.
Reducción demostrada del consumo de energía primaria no renovable en un 30% tras la instalación.
Ayudas específicas para Madrid:
La Comunidad de Madrid cuenta con iniciativas adicionales, como deducciones fiscales en el IRPF que pueden llegar al 20% del importe invertido. Además, programas específicos para barrios desfavorecidos priorizan la rehabilitación energética con tecnologías como la aerotermia.
Desde Climaero, como empresa madrileña especializada, gestionamos toda la documentación para que los clientes no tengan que preocuparse por este proceso burocrático.
Beneficios fiscales y deducciones por aerotermia
Uno de los mayores atractivos de la aerotermia en 2025 son los beneficios fiscales asociados a su instalación. Tanto el gobierno central como las comunidades autónomas ofrecen deducciones que alivian la inversión inicial.
Deducción IRPF: Las deducciones en el impuesto sobre la renta varían según el grado de eficiencia energética conseguido, alcanzando el 40% del coste en instalaciones que logren el estándar de reducción del consumo. Además, las deducciones son acumulables con otras subvenciones locales o europeas.
Reducción del IVA: En muchos casos, la instalación de aerotermia puede beneficiarse de un IVA reducido del 10% en lugar del 21%, aplicable para viviendas habituales.
Para maximizar estos beneficios, desde Climaero ayudamos a nuestros clientes en Madrid a evaluar todas las opciones disponibles, ofreciendo un servicio integral que incluye la gestión de las subvenciones.
Pasos para solicitar subvenciones de aerotermia en 2025
Acceder a las ayudas puede parecer complejo, pero con la guía adecuada el proceso se simplifica. Aquí tienes los pasos clave para obtener estas subvenciones:
Evaluar la viabilidad del proyecto: Realizar un estudio energético de la vivienda para confirmar la reducción de consumo prevista. En Climaero contamos con especialistas que ofrecen este análisis sin compromiso.
Recopilar la documentación necesaria: Incluye:
Certificado energético antes de la reforma.
Presupuesto detallado del instalador (Climaero entrega este documento adaptado a los requisitos).
Justificantes de propiedad del inmueble.
Solicitar las ayudas: En la Comunidad de Madrid, el portal online facilita las solicitudes, pero el proceso puede requerir revisiones técnicas. Nuestra empresa se encarga de toda la gestión.
Instalación y certificación: Una vez aprobada la ayuda, desde Climaero nos encargamos de realizar la instalación en un plazo ágil, asegurándose de que todo cumpla con la normativa exigida.
Preguntas frecuentes
Las principales dudas de la mayoría de nuestros clientes las podemos resumir en:
¿Qué ocurre si mi instalación no cumple con la reducción del 30% en el consumo energético? Es necesario realizar un análisis previo con especialistas para garantizar el cumplimiento de este requisito. En caso de no alcanzarse, las ayudas podrían denegarse.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud de las ayudas? Desde la solicitud hasta la aprobación, el proceso puede durar entre 1 y 3 meses, dependiendo de la comunidad autónoma y la complejidad del proyecto.
¿Qué mantenimiento requiere un sistema de aerotermia? Estos sistemas son de bajo mantenimiento, pero se recomienda una revisión anual para garantizar su eficiencia.
¿Cuánto se puede ahorrar con las ayudas?
El impacto económico de las ayudas varía según el tipo de vivienda y las subvenciones acumuladas. Para un sistema de aerotermia estándar con un coste medio de 10,000€, los beneficios pueden incluir:
Hasta 4,000€ en subvenciones del Plan de Recuperación.
800-1,200€ en deducciones fiscales en el IRPF.
Reducción del consumo energético de un 60% anual, lo que representa un ahorro medio de 800€ al año en facturas de calefacción y aire acondicionado.
Desde Climaero, ayudamos a nuestros clientes a calcular con precisión el retorno de la inversión, destacando que en muchos casos la instalación se amortiza en menos de 5 años.
Impacto de la aerotermia en el ahorro energético y el medio ambiente
Adoptar la aerotermia no solo tiene ventajas económicas, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente:
Reducción de emisiones de CO₂: Al utilizar energía renovable, la aerotermia disminuye la huella de carbono del hogar.
Uso de recursos sostenibles: Este sistema aprovecha el calor del aire, una fuente inagotable y gratuita.
Menor dependencia de combustibles fósiles: En un contexto de volatilidad de precios del gas y el petróleo, la aerotermia es una apuesta segura.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Climaero (Instaladores de aerotermia en Madrid) se asegura de ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente, maximizando el ahorro energético y garantizando el menor impacto ambiental.
Ayudas y subvenciones por Comunidad Autónoma
Comunidad Autónoma
Porcentaje Subvencionado
Deducción Fiscal
Otras Ventajas
Madrid
Hasta 40%
20% en IRPF
Programas para barrios desfavorecidos
Cataluña
Hasta 50%
15% en IRPF
Incentivos adicionales para edificios nuevos
Andalucía
Hasta 35%
10% en IRPF
Planes especiales para zonas rurales
Valencia
Hasta 45%
18% en IRPF
Ayudas para integración con energías renovables
Caso práctico: Ahorro con aerotermia
Imaginemos un hogar en Madrid con un sistema de aerotermia instalado en 2025:
Coste del sistema: 10,000€
Subvención del Plan de Recuperación: 4,000€
Deducción fiscal: 1,200€
Ahorro anual en facturas: 800€
Retorno de la inversión: En menos de 5 años, el sistema queda amortizado, proporcionando ahorros anuales y reduciendo emisiones de CO₂.
Tendencias tecnológicas en aerotermia en 2026
(Porque la aerotermia no va a parar de evolucionar y crecer) En 2026, la aerotermia continúa evolucionando para ofrecer soluciones más eficientes y adaptadas a diferentes necesidades:
Modelos híbridos con paneles solares: Muchos sistemas actuales combinan aerotermia con energía fotovoltaica para maximizar la eficiencia y reducir los costes energéticos.
Integración con sistemas inteligentes: La domótica permite programar y optimizar el uso del sistema según el clima y la rutina del hogar.
Tecnologías de almacenamiento térmico: Algunos sistemas incluyen tanques de almacenamiento para aprovechar mejor la energía generada.
Las ayudas para instalar aerotermia son una oportunidad única
Para transformar la forma en que calefaccionamos y climatizamos nuestros hogares. Con un panorama de subvenciones favorable y tecnologías que garantizan eficiencia y sostenibilidad, es el momento ideal para dar el paso.
Desde Climaero, (Instaladores de aerotermia en Madrid), nos comprometemos a ofrecer no solo instalaciones de calidad, sino también un acompañamiento integral en todo el proceso de solicitud de ayudas. Juntos, podemos construir un futuro más eficiente, sostenible y económico para todos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas Cookies son: Sesión de usuario, aceptación de Cookies, comentarios y seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros - Google Analytics y Google Ads
Esta web utiliza Google Analytics y Google Ads para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!